iPronics, una startup líder en deep tech en motores fotónicos definidos por software, ha conseguido una financiación Serie A de 20 millones de euros liderada por Triatomic Capital con la participación de Fine Structure Ventures y Bosch Ventures, Amadeus Capital Partners y Criteria Venture Tech. La empresa desarrolla el iPronics Optical Networking Engine (ONE), una tecnología de redes ópticas para centros de datos de IA.
Christian Dupont, CEO de la compañía, explica: «La tecnología iPronics permitirá ampliar los dominios de las GPU con interconexiones ópticas rápidas, lo que aumentará la capacidad de computación de entrenamiento y proporcionará inferencia de baja latencia».
La tecnología de iPronics ofrece ventajas significativas sobre los conmutadores electrónicos tradicionales: Es 1000 veces más rápida en reconfiguración, funciona sin pérdidas, tiene menor coste por puerto y una mayor fiabilidad gracias a su diseño de chip de estado sólido.
Peter Zhou, socio general de Triatomic Capital, resalta la importancia de esta tecnología: «Creemos que los tejidos de red que funcionan totalmente a la velocidad de la luz son esenciales para la pila de computación de próxima generación».
Por su parte, el Dr. Ingo Ramesohl, Director General de Bosch Ventures, confirma el potencial de la empresa: «Creemos que iPronics está bien posicionada para liderar el uso en rápida expansión de los conmutadores de circuitos ópticos (OCS) en el mercado de los centros de datos de IA».
Los inversores ven esta tecnología como esencial para la próxima generación de centros de datos de IA, que dependerán cada vez más de las redes ópticas para su funcionamiento.